D) LOS ANIMALES SAGRADOS EN EGIPTO – AIRED) LOS ANIMALES SAGRADOS EN EGIPTO – AIRED) LOS ANIMALES SAGRADOS EN EGIPTO – AIRED) LOS ANIMALES SAGRADOS EN EGIPTO – AIRE
  • INICIO
  • ¿Quién soy?
  • Ondas de Amor🌈💗
    • TÉCNICAS DE CANTO
      • Para que sirve cantar?
    • ONDAS DE VOZ: Conciertos «Todos Somos Uno»
  • Blog
    • 0-Introducción de mi Blog-Viryam
      • 🔥A-1)- ENERGÍA🔥El Poder de la Mente, los pensamientos
      • 🌱B-2)-COLOR🌱Cada frecuencia de color emite una figura geometrica sagrada, un significado «simbolismo» un mandala en forma de color
      • 💧C-3)- SONIDO💧Cada oración, decreto, rezo-ritual «canción» que se emite, a través de ondas de sonidos para equilibrar nuestras emociones y sentimientos
  • Actuaciones
    • Virginiar
    • Actuaciones Mágicas
  • Curiosidades
    • Misterios
    • Fotos de Mis Aventuras✨
  • Contacto
    • Enlaces de Interés
  • INICIO
  • ¿Quién soy?
  • Ondas de Amor🌈💗
    • TÉCNICAS DE CANTO
    • ONDAS DE VOZ: Conciertos «Todos Somos Uno»
  • Blog
    • 0-Introducción de mi Blog-Viryam
  • Actuaciones
    • Virginiar
    • Actuaciones Mágicas
  • Curiosidades
    • Misterios
    • Fotos de Mis Aventuras✨
  • Contacto
    • Enlaces de Interés

D) LOS ANIMALES SAGRADOS EN EGIPTO – AIRE

  • Home
  • Blog
  • 🔥A-1)- ENERGÍA🔥 🔥A.egipto-Civilizaciones antiguas- Cosmos
  • D) LOS ANIMALES SAGRADOS EN EGIPTO – AIRE
DEJANDO MIS BLOQUEOS-MIEDO
febrero 29, 2020
C) LOS ANIMALES SAGRADOS EN EGIPTO -AGUA
abril 3, 2020
Published by viryam on abril 3, 2020
Categories
  • 🔥A.egipto-Civilizaciones antiguas- Cosmos
  • 🌱B.Naturaleza-Animales-Comunicación Animal
Tags

D) AVES

 

 

1.El Ibis (Aj)

Elementos del ser humano - Aj

Ibis

*Tipos de Ibis según egipcios:

 

el Threskiornis aethiopicus o Ibis sagrado (Thot)

el Geonticus eremita o Ibis religiosa (Thot)

el Plegadis falcinellus o Ibis brillante (Aj)

 

 

 *¿Qué es?

Fue la más sagrada de todas las aves, sobre todo los de plumaje blanco y cuello y picocurvo negro sin plumas, migratoria

 

Se nutre de peces, insectos dañinos y serpientes, encarnaciones, en muchos casos, de las fuerzas del mal, condicionantes para identificarlo con la Luna (el pico curvo y color blanco) y en consecuencia con el control del tiempo (por su aparición periódica, el agua)

Registrador del tiempo

 

La Busqueda de la Sabiduría-posesión del saber: Persistente, buscador de forma concienzuda el terreno en busca de alimentos.

Dios de la Sabiduría,ciencia,  patrón de los escribas

 

 

 

 *¿Para que sirvió?

 

El ibis crestado sirvió para representar el determinativo de este concepto espiritual vinculado a la “luz”, que también puede manifestarse como una momia.

Es  el medio que el difunto dispone y desea tomar para ascender al cielo y unirse a las estrellas circumpolares que nunca se ponen, que en Egipto se asociaron a las “almas” de los fallecidos.

Su aparición se producía al reunirse el ka y el ba, con los que coexistía, pero algunos autores piensan que podía formarse gracias a la unión entre el ba y el cuerpo.

 

 

*Su vínculo con el más allá

 

Se vinculó a la resurrección y la inmortalidad. Este elemento también lo tenían los dioses como se desprende en algunos capítulos del Libro de los Muertos.

 

Al morir se le momificaba y se introducía en cántaros de barro para colocarlos en los lugares sagrados.

 

 

*Lugares de enterramiento

 Necrópolis de Saqqara

 Hermópolis,

en donde se descubrió un laberinto a 34 metros de profundidad en el cual se contaron cuatro mil urnas para ibis.

 

 

2.El halcón «peregrino, común» ( HORUS-Hijo,cristo cósmico)

Halcón

*Según su Divinación:

Se debió a la admiración hacia el halcón peregrino, una espléndida ave de rapiña, bastante agresiva, que surcaba el cielo egipcio de forma majestuosa.

 

Fue otra de las divinidades cósmicas que se adoraron en Egipto Simbolizó al Bajo Egipto, se vinculó al rey vivo y a todos los dioses guerreros.

 

Fue la encarnación animal de Ra, Sokar, Montu, Mandulis, Sopdu…

*Simbolismo

 

Se entendió que tenía por ojos el Sol y la Luna. Se pensó que era una transfiguración del Sol, tomando el nombre de Hor-Behedeti, y a la vez se convirtió en un símbolo real.

 

El monarca era un halcón en la tierra, era la hipóstasis de Horus, por lo que era el propio dios Horus.

 

*Como ofrenda:

 

No todos los ejemplares fueron considerados sagrados sino que constituían ofrendas o presentes agradables a la divinidad que los peregrinos llevaban a los lugares de culto, sobre todo en Baja Época.

El halcón elegido  era únicamente el depositario de la encarnación terrestre del dios.

 

Dos de los cinco nombres del rey estaban identificados con el halcón: el nombre que se introducía en un Serej y el denominado Horus de Oro .

*Lugares de enterramiento

 

Templos donde se adoraba y criaba al halcón, eran enterradas con mucho cuidado y respeto

Necrópolis de Sakkara — Masculino

Templo de Dendera (diosa Hathor o la Diosa Isis)– Femenino

*En contextos funerarios

Protege la nuca o el pecho del difunto.

Se le adoró especialmente en Edfú y Hieraconópolis. Cuando moría lo colocaban en cajas de bronce rectangulares y en tinajas.

 

Horus fue esencialmente un animal real, ligado íntimamente a la realeza.

 

Como símbolo del sol en su cenit se manifestaba como Horajty.

 

Horus de Oro

 

 

 

 

 

 

 

3.El Buitre /Alimoche-/ Gyps fulvus

Buitre y alimoche

 

 

 

 

 

 

 

 

*Simbolismo

 

Guardián y protector del Alto Egipto y que a pesar de no ser adorado en templos específicos, permaneció, al igual que el ureo, como símbolo de la realeza y de una de las dos partes integrantes de Egipto.

Como esfera divina relacionándolo con una entidad femenina que representaba el concepto de “madre”, asociándola a las diosas Nejbet y Nut convirtiéndola en emblema de este punto geográfico que, por otra parte, se asoció a la realeza.

 

*Como madre protectora

 Cuando los egipcios se enterraban directamente en la arena, era el ave la que acudía a las necrópolis para alimentarse de sus cuerpos, trasladándolos al cielo.

 

Cuando los difuntos comenzaron a inhumarse en tumbas protegidas donde el animal no podía acceder, la tradición hizo que continuara siendo representada como madre de los difuntos y después como protectora y madre del rey ante genios del mal,

*Cómo se la representaba

En los techos, en los relieves de los santuarios y en los laterales de los tronos reales

Como una de las formas que el fallecido podía tomar para alcanzar el Más Allá porque gracias a esta transformación se le facilita el vuelo y se acrecentaba su poder.

 

 

 

 

4.Gacela/Garza

 como atributo reservado a personajes de la familia real no estrictamente dinásticos (concubinas, princesas de segundo rango…) con la condición de que sean siempre mujeres.

En opinión de Troy, la gacela fue un símbolo de Isis, que enfatizaba la feminidad.

Pero como los egipcios tenían un pensamiento dual, también la gacela pudo representar el caos y en este sentido se asoció al dios Seth.

 

 

 

.Ave Fenix  (BENNU, garza real Ardea cinerea o Ardea purpuirea)

Bennu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*Como símbolo

del mañana y regeneración

Los egipcios, grandes observadores de la naturaleza, advirtieron que este ave migratoria aparecía puntual y anualmente con la crecida del río Nilo, como el renacer cuando las aguas anegaban la tierra egipcia provocando la beneficiosa inundación. 

*Según la tradición heliopolitana

 

En el comienzo de los tiempos el ave se había posado sobre la colina primordial y se había hecho responsable del cuidado del huevo de donde surgió el Sol. Esta concepción tiene otras variantes iconográficas que consisten en situarlo sobre un sauce, una persea o encima de una percha que emerge del abismo primordial en medio de las aguas primordiales. Este emplazamiento se denominó la “Isla de fuego”.

Los egipcios entendieron que el Bennu era el Ba del Sol Ra (en su forma de Atum), en cuanto a divinidad primordial que se creó a sí misma, tanto es así que, en algunos lugares, aparece como el Ba de Shu, deidad del aire, o el Ba de Osiris,.

La palabra bennu tuvo relación con otra que servía para designar el hecho de brillar: weben y también con benen la montaña primigenia.

 

 

 

5.MILANO

Milano

 

 

 

 

 

 

 

*¿Cómo es?

Es un ave rapaz diurna, de carácter agresivo y costumbres migratorias.

Tiene un vuelo lento pero suave lo que le dota de una elegancia de movimientos en el aire.

Mora en las proximidades del río, donde aprovecha para alimentarse de inmundicias, así como de ranas, sapos y peces enfermos que toma de la superficie.

Se caracteriza por aprovechar cualquier oportunidad para arrebatar los frutos del río a los pescadores o a otros animales.

 

*Se relacionó

Isis y Neftis

Su cercanía y su relación con el río puesto que Osiris fue asesinado por su hermano Seth y lanzado al Nilo.

La tradición cuenta cómo Isis partió por este río buscando los trozos de su esposo para recomponer su cuerpo y darle vida de forma mágica.

 

La mención de los dos milanos se documenta ya en la liturgia funeraria real más antigua siendo desde entonces asociados al entorno del dios del Más Allá aunque a veces se sustituyen por dos halcones hembra

 

 

 

6.Pajaro REJIT

Rejit

 

 

 

 

 

 

 

*¿Cómo es?

Es un chorlito o avefría que se representó con cuerpo y cabeza de pájaro pero con brazos humanos, en muchos casos.

Simbolismo

La piedra de Palermo identifica a los Rejit con los nomos del Oeste del Delta pero diferentes estudiosos opinan que en épocas remotas eran habitantes del Valle mientras que otros aseguran que son los invasores del Delta.

 

 Comenzó a representar a los enemigos del pueblo egipcio, a los pueblos conquistados y finalmente simbolizó simplemente al pueblo.

 

 

*Sus representaciojes se encuentran

En las partes públicas de los templos, indicando los lugares más exteriores y accesibles del santuario.

 

 

 

 

 

 

7.MURCIELAGO

Murciélago

 

 

 

 

 

 

 

*Definición

 

Los egipcios lo relacionaron con las aves

Su aparente buena vista, su facilidad para volar en la noche sin tropiezos, su aspecto durante el día -envuelto en el sudario que forman sus alas- son características que inducen a situarlo como un genio protector del Más Allá, quizá destinado a ayudar al difunto a moverse en la oscuridad.

 

*Representaciones

 

Algunos autores lo interpretan :

 paletas predinásticas de cosméticos o barcas.

 

En la colección egipcia del Museo de Historia del Arte en Viena se conserva una figura de serpentina, datada a finales del IV milenio a.C (nº inv. 1180) que representa, sin lugar a dudas, un murciélago con las alas extendidas y con dos orificios en la parte superior por donde se sujetaba quedando el animal suspendido en posición invertida. La perfección al tallar el mamífero induce a pensar en la reproducción de una entidad divina que en época posterior tiende a desaparecer.

Durante el Reino Medio, hallamos una pintura en la tumba de Baket III donde claramente se dibujó este animal, inmortalizado también en un óstraka que se conserva en el Museo de El Cairo, datado en el Reino Nuevo.

Más tarde, en el Período Tardío y Ptolomaico reaparece la figura del murciélago y se encuentra tanto en forma de amuleto como en estatuillas de bronce.

 

Debido a la creencia errónea de su agudeza visual, el murciélago se empleó en recetas médicas para remediar problemas de los ojos.

 

 

 

 

Mi Opinión

 

 

Los egipcios observaban mucho la naturaleza y el entorno, ambiente en que los animales vivían, por ello pudieron clasificarlos de esta manera.

Creo que Todo está relacionado, la magia de los sacerdotes y sacerdotisas, con sus cantos armónicos invocaban a cada tótem animal, punto cardinal. 

Cada sonido era un elemento tierra, fuego, aire, agua y a la vez el recurrir de la kundalini, recorriendo cada chakra nos hace descubrir el sonido del Universo, y con la observación de cada animal en su alimentación, si cazador o era la presa, si era herbívoro o carnívoro, omnívoro, su hábitat, su cuerpo físico y su manera de vivir se podía saber de que grupo pertenecía cada animal, y que elemento era.

Para hacer un equilibrio entre las energías, se invocaba a los Dioses (animales sagrados como arcángeles) para proteger e invocar sus virtudes, para ayudarnos a conectar con la esencia Divina, la Unidad del Todo, hacia nuestra transformación. Toda esta información comenzó en lo es en  lo que es África» primeros seres que habitaron en lo que es ahora el monte de Sinaí,antes un mar con sus volcanes con la teoría de la Pangea. Hasta que esa parte animal se dividió,fusionándose con nuestra parte Divina y así es como empezó la leyenda de los Dioses en forma de seres humanos y a la vez con forma animal.

Sus enseñanzas «códigos de luz» se expandieron  por Todo el Mundo, por eso sus coincidencias tanto en la música, cultura,baile-danza…

Esos datos han estado bajo llave, sólo han abierto ese libro aquellas personas que abran las puertas de su corazón y estén  abriendo sus conciencias.

 

 

A =  Tierra, norte, chackra corazón, Limpiar y purificar (naturaleza y esperanza)1,2

 

-León alado

-Oveja»carnero»,

*Toro-Vaca,

-Escarabajo

-Mono

-Abeja

-Antílope

-Erizo

-Ciempiés

-Saltamontes

-Mosca

-Araña

 

 

 

E =  Aire, este, Comprensión, elegancia y relatividad (sabiduría triada)4,5

                -Aves con plumas grandes y con el don de la inmortalidad:  Ibis, *halcón, Buitre

-Murciélago

 

 

 

I =   Fuego, sur,Claridad y contacto con la Divinidad. Animales como Dioses (coraje, fuerza, valentía)3

-Serpiente-dragón peligrosa: cobra

-Escorpión,

-Leopardo/Pantera/ Guepardo

                      -Perro/chacal

                       -Cerdo/Jabalí

                       -Pantera

                       -Gato

 

 

 

O = Agua, oeste, Inocencia, humildad y curiosidad ( fé)6,7

                       -Peces:  tortuga, pato, Cocodrilos, rana, pez «oxirrinco«Unicornio

-Hipopótamo

 

 

U = Eter, todas partes,Toda existencia, unión, elevación (presencia con Dios) Medio.8 + Serpiente

 

             -Presencia de Todos los animales Sagrados, animales especiales con marcas diferentes al ser escogidos por los Dioses, se le hacía sagrado

 

 

Algunos animales como la Serpiente mordiendose la cola «kundalini» se utilizaban como parte de la Iniciación egipcia que explico en mi blog) y Anubis (Chacal), por su magia.

 

Pero más allá de ese Egipto,  hay un fuerte vínculo con nuestros hermanos/as de los que somos descendientes de la Creación  y en cuyas culturas se ve reflejada por ejemplo en la asiática, porque la verdadera magia de Egipto fue ocultada durante años.

 

 

 

 

animales de poder

Resultado de imagen de tetragramaton con los elementos- Egipto

 

Imagen relacionada

1-Osiris (chacal o perro «anubis»)- Saturno

2-Isis ( leona alada) -Jupiter

3-Horus (halcón-ave fenix) -Tierra

4-5(Serpiente»escalera kundalini»/ Unicornio- ballena»oxirrinco»)-Espiral de la Vida «Agujero del tiempo»

 

 

Otros datos de interés:

 

La parte malvada del Ser Humano era representada como Seth , que es el  Ego. cada experiencia negativa que tenemos Todo Ser Humano y debemos enfrentar o aceptar para seguir evolucionando, viendolo como un aprendizaje bajo la mirada del Amor. 

 

 

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=Lnd0I9LrXlo ANIMALES SAGRADOS

 

 

 

 

No existen las casualidades, nada es Casual, a cada persona le llega su Momento y tiene su Propia Verdad.

 

 

Gracias Universo por llegarme está información y permitirme compartirla. Namaste

 

La Magia está en la Música.

Viryâm

 

 

 

 

 

Curiosidades

http://m.xn--revistaaocero-pkb.com

 

 

 

 

Bibliografía

http://www.excavacionegipto.com/el_proyecto/diario_de_excavacion.php?year=2018

http://www.excavacionegipto.com/el_proyecto/campanas.php

 

 

Egipto: signos y símbolos de lo sagrado – Letra A

http://www.egiptoforo.com/forums/showthread.php?t=14635

–Lic. Adriana Manrique Madrid (egiptologia.org) 
–Egipto. Arte y Arquitectura. Ed. Könemann
–www.enlabuhardilla.com
–C. Seawright “Los animales y los dioses del antiguo Egipto”

 

 

 

Share
0
viryam
viryam

Related posts

julio 8, 2021

Tiempos de Transmutación-COBRA «Serpiente»


Read more
abril 11, 2021

LA CAPACIDAD DE AMAR-INCLUSIÓN


Read more
marzo 11, 2021

TOTEMS ANIMALES-INTRODUCCION


Read more

1 Comment

  1. 1renewal dice:
    febrero 17, 2022 a las 2:46 pm

    1distant

© 2023 viryam. All Rights Reserved. Muffin group