SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
  • INICIO
  • ¿Quién soy?
  • Ondas de Amor🌈💗
    • TÉCNICAS DE CANTO
      • Para que sirve cantar?
    • ONDAS DE VOZ: Conciertos «Todos Somos Uno»
  • Blog
    • 0-Introducción de mi Blog-Viryam
      • 🔥A-1)- ENERGÍA🔥El Poder de la Mente, los pensamientos
      • 🌱B-2)-COLOR🌱Cada frecuencia de color emite una figura geometrica sagrada, un significado «simbolismo» un mandala en forma de color
      • 💧C-3)- SONIDO💧Cada oración, decreto, rezo-ritual «canción» que se emite, a través de ondas de sonidos para equilibrar nuestras emociones y sentimientos
  • Actuaciones
    • Virginiar
    • Actuaciones Mágicas
  • Curiosidades
    • Misterios
    • Fotos de Mis Aventuras✨
  • Contacto
    • Enlaces de Interés
  • INICIO
  • ¿Quién soy?
  • Ondas de Amor🌈💗
    • TÉCNICAS DE CANTO
    • ONDAS DE VOZ: Conciertos «Todos Somos Uno»
  • Blog
    • 0-Introducción de mi Blog-Viryam
  • Actuaciones
    • Virginiar
    • Actuaciones Mágicas
  • Curiosidades
    • Misterios
    • Fotos de Mis Aventuras✨
  • Contacto
    • Enlaces de Interés

SISTEMA NERVIOSO

  • Home
  • Blog
  • 🔥A-1)- ENERGÍA🔥 🔥A.Psicología-Hipnosis-Mente
  • SISTEMA NERVIOSO
LENGUAJE GATUNAL-INTERPRETACION
septiembre 6, 2020
Miedo «RECHAZO -ABANDONO»
septiembre 18, 2020
Published by viryam on septiembre 13, 2020
Categories
  • 🔥A.Psicología-Hipnosis-Mente
  • 🌱B.Nutrición-Alimentación-Salud
Tags

EL ESTRES

  • Conflicto: Lucha /Huida
  •  El estrés es un proceso psicológico que se activa cuando se percibe algún cambio en las condiciones ambientales
  • su función es la de preparar al organismo para dar una respuesta adecuada a tales cambios 
  • Es un aviso de nuestro cuerpo de que algo no va bien y debemos reaccionar, un conflicto que debemos enfrentar-afrontar, un aprendizaje pendiente por una emocion-recuerdo bloqueado

A) Las fases del estrés

La situación de amenaza que genera estrés, puede ser puntual o bien prolongarse en el tiempo:

  • 1-Va desde la una fase inicial de alarma
    • se detecta la presencia del estresor «miedo»

  • 2-De persistir, pasaría a una segunda fase de adaptación o resistencia,
    • el cuerpo del sujeto ofrece una gama de respuestas que tratan de
      • buscar el equilibrio u homeostasis
        • ( nos encontramos habitualmente, en condiciones normales) y en un proceso que se denomina alostasis
        • (procesos endógenos desencadenados para mantener la estabilidad a través del cambio sufrido)
      • el organismo se ajusta activamente a eventos predecibles e impredecibles. Permite buscar un equilibrio dinámico.

  • 3-Si se prolonga, el organismo entra en una tercera fase de agotamiento y, aquí es cuando surgen alteraciones y patologías relacionadas con el estrés crónico.


SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO


A) SIMPÁTICO

Este sistema se activa durante lo que nuestro cerebro considera una emergencia. Modula nuestra activación, como un sistema de emergencia. Su activación aumenta:

  • la vigilancia
  • la motivación
  • una estimulación general

  • Su origen está en el cerebro
  • Sus proyecciones irradian desde la médula espinal
    • contactan casi todos los órganos, vasos sanguíneos y glándulas sudoríparas del cuerpo.
  • el hipotálamo desencadena la aceleración de las glándulas suprarrenales
    • que liberan catecolaminas: adrenalina y noradrenalina, que juegan un papel importante como neurotransmisores (las que nos interesan en este caso).
  • Esta es una activación rápida del llamado eje SAM (Simpático-Adreno-Medular).


B) PARASIMPATICO

  • en este proceso de alarma, para coadyuvar al correcto funcionamiento del primeo, se ve inhibida.
  • Este sistema media las funciones vegetativas que promueven el crecimiento y el almacenamiento de energía.
  • En dicha red se encuentran el tálamo, la corteza sensorial y la amígdala (que ha desatado todo el proceso de alarma).
  • La actividad de esta última es moderada por dos influencias inhibitorias:
    • El hipocampo: ejerce un control inhibitorio basado en aprendizajes previos y la memoria.
    • La corteza pre-frontal: lo hace basada en funciones ejecutivas, como la atención y la meta-cognición.

diferencia entre Simpatico-parasimpatico


EECTOS DEL ESTRES

A)CEREBRO

  • El estrés aumenta la actividad de otras estructuras a nivel encefálico, como preparación ante futuras demandas: la del eje HPA (hipotálamo-hipofisiario-adrenal)
  • Permite resolver situaciones de estrés a corto plazo ante una amenaza a través del siguiente proceso:

  • el hipotálamo segrega una hormona (corticotropina o CRH).
  • Esta hormona estimula la glándula pituitaria para que libere adrenocorticotropina (ACTH).
  • Esta provoca que las glándulas suprarrenales segregen tres tipos de hormona:
    • La adrenalina y la noradrenalina 
      • aumentan nuestra presión sanguínea y el ritmo del corazón
      • Desvía el riego sanguíneo del sistema gastrointestinal a los músculos y agilizan el tiempo de reacción.
    • El cortisol 
      • Libera azúcar de los depósitos fisiológicos para dotar de energía inmediata al cuerpo.
      • Para prevenir inflamaciones en el supuesto de heridas o lesiones
      • Los músculos reciben un suministro sanguíneo y de combustible extra aumentando nuestra fortaleza, la mente se activa y logra una mayor concentración, en aras de conseguir restaurar el equilibrio, la homeostasis o buscar la superviviencia del organismo.


B)SISTEMA NERVIOSO

El estrés, sea positivo (eustrés) y negativo (distrés), aumenta la actividad del eje HPA, pudiendo provocar efectos opuestos en el organismo


*Respuesta Positiva

  • Optimismo-Fé-Confianza
  • adaptación a nuevas situaciones
    • le permitirán al individuo anticiparse a futuras situaciones displacenteras
  • potencia las funciones cognitivas
  • consolidación de memorias
  • la sobre-actividad fisiológica consigue restituir la homeostasis sin consecuencias para la salud del individuo, habrá tenido consecuencias en futuras situaciones análogas.

*Respuesta Negativa

  • Pesimismo «cuando hay perdida de fé-identificación no hay confianza-fluir, piensas que eres algo malo-problema» Atrayendo esas circunstancias
  • Nose reinstaurala homeostasis
  • la sobreactividad del eje HPA
  • puede provocar efectos desadaptativos,
    • deterioro cognitivo o el desarrollo de diversas psicopatologías


EL ESTRÉS CRÓNICO

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2020-08-08-at-21.59.35-1024x532.jpeg

Los elevados niveles de glucocorticoides en el torrente sanguíneo pueden provocar

Los cambios estructurales y funcionales provocados por el estrés crónico en el encéfalo conllevan trastornos en el estado de ánimo y en las respuestas en el comportamiento y fisiológicas 

  • Inhibición en la captación de glucosa (fuente energética)
    • efectos adversos en la fisiología de las neuronas y sus ramificaciones
      • Alterandolas y deteniendo su crecimiento

  • Incremento de la neurotoxicidad: sinapsis neuronal, principalmente en el hipocampo y la corteza prefrontal,
    • sobreactividad que provoca en las neuronas degradación citoesquelética
      • (soporte de la estructura interna, transporte de nutrientes y otras sustancias neuronales, tráfico y división celular) malformación de proteínas y la generación radical de oxígeno, induciendo atrofia e incluso la muerte neuronal.

  • Disminución en la expresión de los factores bioquímicos
  •  en el hipocampo
    • no almacena recuerdos
    • propicia redes que permiten asociar experiencias previas y patrones de activación evocadores de distintos recuerdos, de manera inmediata y que perdure a largo plazo (Aprendizaje, tener objetivos, decidir lo que me gusta lo que no)
    • En el corto plazo, el estrés provoca la llegada de más oxígeno y glucosa al encéfalo aumentando así su nivel de actividad y permitiendo una mejor potenciación a largo plazo, haciendo que sea más fácil recordar y almacenar información (problemas de memoria, indecisión, inseguridad, no saber tomar decisiones)

  • la amígdala
    • respuestas aumentadas de agresividad, miedo y ansiedad
    • alteraciones del comportamiento y emocionales más complejas o de mayor gravedad (depresión)

  • la corteza pre-frontal
    •  reducción general en su tamaño
      • producto de cambios estructurales y funcionales de sus neuronas, relacionados con la exposición prolongada a los glucocorticoides.
    • disminución general de las funciones ejecutivas
      •  (déficit de atencion, en la toma de decisiones, baja autorregulación emocional y disminución en la focalización atencional) afectando las capacidades de afrontamiento del individuo. No reconocer las amenazas


Resumen del efecto del estrés en el sistema nervioso

Pero si se dispara el sistema de creencias irracionales, se activa el ciclo del distrés, donde la situación es percibida como amenazante, disminuyendo nuestra capacidad de adaptación que nos lleva a dar respuestas inadecuadas a la situación estresante, conduciéndonos a un sentimiento de insatisfacción, ansiedad e intranquilidad. Acontecimiento. Afuera- Adentro. Sistema de. Creencias. Acción. Distrés. Reacción. Emocional. Amenaza. + Ansiedad, Insatisfacción. Inflexibilidad. Respuesta. inadecuada.


*El estrés

es una reacción que prepara al organismo ante una amenaza, por tanto, tiene un carácter adaptativo, al tratar de crear un estado de alarma que favorezca la supervivencia y, ayude a afrontar situaciones de adversidad que afectan al individuo.

En niveles óptimos posibilita la adaptación a diversas situaciones o amenazas, potenciando las funciones cognitivas, haciéndolas manejables y conservando la salud.


*En un grado elevado o prolongado en el tiempo

puede llegar a tener un efecto más duradero sobre la estructura neuronal y la capacidad de reestructuración de la misma, mayor en el caso del hipocampo, la amígdala o la corteza pre-frontal.

Las capacidades de afrontamiento del individuo, alteradas, incrementadas – con dificultad para recuperar el equilibrio deseable -, se potencian e indirectamente perpetúan los efectos nocivos, incidiendo de manera negativa pudiendo propiciar la aparición de enfermedades y el deterioro general del organismo, provocando alteraciones en el comportamiento una ansiedad elevada (conflictos de identidad. TOC)

Cuando se tiene el sistema nervioso alterado, puedes tener problemas en la piel, alergias… temblarte la mano, te cuesta hacer equilibrio en posturas determinadas, porque te cuesta centrarte ya que tu sistema nervioso esta en alerta continua..y nose relaja, por esa tension que hay dentro de ti, tienes problemas de espalda por tu rigidez, dolores de cuello, boca muy tensa hasta hablar…porque no sabes relajarte… La unica manera que sabes de evadirte-relajarte es durmiendo (reiki te duermes cuando sientes esa sensación de seguridad)

Dependiendo la cultura en que hayas nacido, costumbres familiares o de cada casa… cada experiencia que hayas tenido, habra creado esa personalidad de sobreviviencia y de miedos «estres» todo depende de en la infancia que experiencia has tenido «conflicto tuviste, que te da miedo» y se trata de ir recordando ,dejar la medicacion-dependencia poco a poco, combinarla con otros metodos alternativos (flores de bach, hipnomagia, reiki) asi hasta irla dejando

El proceso es lento, pero debes de recordar que la enfermedad mental solo es un conflicto de identidad, donde hay muchos miedos «bloqueando tu energía en esos órganos de tu cuerpo» al no haber afrontado la realidad y haberse escondido, u evadido, olvidando inconscientemente esa parte de tu vida» como medio de protección «como un caparazón de tortuga»

Es un mecanismo de huida que utiliza nuestro inconsciente cuando ha presenciado esas emociones de miedo, terror, dolor, tristeza… pueden haber sido abusos, violaciones, bullig.. incluso esa memoria estar de otras vidas «y se repitiio en esta»..


Cada persona es un Mundo, pero creo que la base de la solucion está en ir enfrentandote poco a poco a tus miedos, y si ves que no puedes, buscar a alguien de confianza, con quien te identifiques, y que veas que haya pasado por tu situacion y haya salido hacia adelante

En mi caso conocer a gente que le gustaba lo mágico, como acudir a la Escuela de Ricardo bru, me ayudo a relajarme por primera vez en mi vida mediante la hipnosis, y poco a poco me hizo ir abriendo cada caparazón que habia construido dentro de mi, y al romperlo tuve que enfrentarme a mis demonios, mis miedos ( y por experiencia las pruebas aparecen en los lugares donde estas, a través de Maestros-compañeros, que te muestran ese lado oscuro que no nos gusta «admitir nuestros miedos y verlos» y esta ese aprendizaje pendiente hasta que superas ese nivel) cuando más te evades, más se complica, porque entras en un sueño profundo donde luego no quieres despertar al Mundo Real, y te intentan despertar a la fuerza, Nadie te va a salvar a no ser que lo decidas tu

De esa manera una vez ya sabes el origen de tu miedo, ya te deja de afectar de la misma manera que antes, pero aun así es tu camino, tu responsabilidad y aceptar que cuando hay miedo, no hay amor, y por ello hemos atraido inconscientemente densidad-+aprendizaje mediante el maestro dolor

La clave esta en si quieres vivir- avanzar, o morir-rendirte

Aquellos que nos hemos evadido siempre buscabamos alguien que nos ayudara en nuestra fantasia, libros, personajes ficticios,que eran nuestros amigos, protectores, seishis o guardianes que nos protegian del peligro, ya sea en un videojuego, serie, novela..son arquetipos que buscamos y nos ayudan a avanzar, porque cuando te identificas con algo o con alguien se produce la verdadera sanación, porque permites fluir y que entre la energia para AUTOSANARTE

Da igual las herramientas que te vengan, lo impotante es confiar en ellas, y tener Fé de que Todo va a Salir Bien

Por ello es importante identificar cada emocion que tengas, si estas alegre o triste, si tienes tienes ansiedad ( buscar maneras para no autolesionarte por ejemplo)

Todo va a salir, porque ha llegado el momento de tomar conciencia de lo que somos y no somos, y valorararnos, ver nuestra propia Luz, abraza a tu corazón, y haz cosas que te gusten, canta, rie, escribe, pinta, baila…saca ese dolor, liberate de esas creencias erroneas llenas de miedo,

Disfuta de la libertad, de descubrir la verdadera magia dentro de ti, ese Amor puro que eres por dentro e irradias, ha llegado el momento de ser un Diamante


BIBLIOGRAFIA

https://www.psicologia-online.com/como-afecta-el-estres-al-sistema-nervioso-5025.html

Share
0
viryam
viryam

Related posts

marzo 7, 2022

ODONTOLOGÍA-Biodescodificacion dientes


Read more
julio 22, 2021

EQUILIBRIO EN LAS ENERGIAS «Las Hormonas sexuales»


Read more
mayo 7, 2021

BIODESCODIFICACION EN EL CUERPO


Read more

Comments are closed.

© 2023 viryam. All Rights Reserved. Muffin group