LA CHAKANA-CRUZ ATLANTIDA- ANDINA, Chaka hananLA CHAKANA-CRUZ ATLANTIDA- ANDINA, Chaka hananLA CHAKANA-CRUZ ATLANTIDA- ANDINA, Chaka hananLA CHAKANA-CRUZ ATLANTIDA- ANDINA, Chaka hanan
  • INICIO
  • ¿Quién soy?
  • Ondas de Amor🌈💗
    • TÉCNICAS DE CANTO
      • Para que sirve cantar?
    • ONDAS DE VOZ: Conciertos «Todos Somos Uno»
  • Blog
    • 0-Introducción de mi Blog-Viryam
      • 🔥A-1)- ENERGÍA🔥El Poder de la Mente, los pensamientos
      • 🌱B-2)-COLOR🌱Cada frecuencia de color emite una figura geometrica sagrada, un significado «simbolismo» un mandala en forma de color
      • 💧C-3)- SONIDO💧Cada oración, decreto, rezo-ritual «canción» que se emite, a través de ondas de sonidos para equilibrar nuestras emociones y sentimientos
  • Actuaciones
    • Virginiar
    • Actuaciones Mágicas
  • Curiosidades
    • Misterios
    • Fotos de Mis Aventuras✨
  • Contacto
    • Enlaces de Interés
  • INICIO
  • ¿Quién soy?
  • Ondas de Amor🌈💗
    • TÉCNICAS DE CANTO
    • ONDAS DE VOZ: Conciertos «Todos Somos Uno»
  • Blog
    • 0-Introducción de mi Blog-Viryam
  • Actuaciones
    • Virginiar
    • Actuaciones Mágicas
  • Curiosidades
    • Misterios
    • Fotos de Mis Aventuras✨
  • Contacto
    • Enlaces de Interés

LA CHAKANA-CRUZ ATLANTIDA- ANDINA, Chaka hanan

  • Home
  • Blog
  • 🌱B-2)-COLOR🌱 🌱B.Simbologia-PINTURA-imagenes
  • LA CHAKANA-CRUZ ATLANTIDA- ANDINA, Chaka hanan
ACTIVACIÓN DE LOS 12 RAYOS DEL ADN- GRUPO 4
junio 15, 2020
Dramas Orientales de Medicina tradicional China- SALUD-Fantasia-naturaleza
junio 24, 2020
Published by viryam on junio 24, 2020
Categories
  • 🌱B.Simbologia-PINTURA-imagenes
Tags
  • COLOR🌱

INTRODUCCIÓN

  • Es un símbolo recurrente en las culturas originarias de los Andes.
  • Su forma es la de una cruz cuadrada y escalonada, con doce puntas
  • Es la denominación de la constelación de la Cruz del Sur, ligado al Sol y constituye la síntesis de la cosmovisión andina
  • Su forma sugiere una pirámide con escaleras a los cuatro costados y centro circular, como la unión entre lo bajo y lo alto, la tierra y el sol, el hombre y lo superior.
  • Una profunda relación entre el hombre y el mundo espiritual permitiendo ordenar los pensamientos en la búsqueda del contacto con las vibraciones del Cosmos, como un camino iniciático como en las pirámides
Influencia de La Atlántida en América: Cruz Andina
  • Comprende ya no sólo como un concepto arquitectónico o geométrico, sino que toma el significado de «escalera hacia lo más elevado, el puente a lo alto

********************************************************************

ESTRUCTURA

Está formado por:

13 cubos de Tierra que reciben la fuerza de gravedad directamente.

20 cubos de cielo conectados al cosmos infinito.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es wwwwwwwwwww7.jpg

Consta de cuatro escalones de tres peldaños: dos superiores y externos y dos inferiores e internos colocados de manera simétrica mientras que en la parte central tiene inscrita un círculo dividido en dos partes iguales.

1-Los peldaños externos superiores: corresponden a la representación del «Mundo ideal»,

  • la escalera derecha comprende la Teoría Cosmogónica

se describe un principio del cosmos con gran desorden, que se logra superar gracias al enlace de diversos elementos sobrenaturales que lentamente dan forma al cosmos y que son dominados por las fuerzas ejercidas por los dioses. Surge ante la necesidad que tiene el ser humano de conocer el origen de todo aquello que le rodea y de sí mismo

  • la escalera izquierda explica la Teoría de los tres mundos ( Hanaq Pacha, Kay Pacha, Ukhu Pacha). 

2-Los escalones inferiores e internos corresponden al » Mundo Real»

la escalera de la izquierda comprende las normas de conducta y los principios básicos de la relación humana y la escala derecha significa el orden jerárquico inalterable de la relación política, social y religiosa. Hay dos «espacios sagrados» que se oponen mutuamente:

a) proyección vertical, dividido en una mitad masculina «yang» y en otra mitad femenina «ying»

b) proyección horizontal, dividido en una mitad de los «seres celestiales» y en otra mitad de los seres «terrenales y subterráneos».

En el universo andino existen mundos simultáneos, paralelos y comunicados entre sí, en los que se reconoce la vida y la comunicación entre las entidades naturales y espirituales.

El agujero en su interior: Representa el círculo de la vida y también el ombligo inca.

***************************************************************************************************

REPRESENTACIÓN

Historia

El mundo dividido en:

1- Hanan Pacha:

  • el mundo de arriba, estaba simbolizado por el cóndor
    • MUNDO SUPERIOR-DIVINIDAD
  • el mensajero de los dioses, de los espíritus, el guía de los muertos en este reino

2- Kay Pacha:

  • el mundo de aquí ,
  • lo representaba el puma
    • VIDA HUMANA. donde vivimos y experimentamos
  • simboliza la sabiduría, la fuerza, la inteligencia. Simbolizaba el gobierno. El guerrrero

3- Ukhu Pacha:

  • Simboliza el mundo de abajo, el mundo de los muertos, subterráneo
  • estaba simbolizado por la serpiente
    • MUNDO BAJO- MUERTE «cambio»
  • Representación de lo infinito.
La Chakana y El Camino Del Peregrino - [PDF Document]

Medicine Wheels & Shamanic Cosmology | Concord, CA | Drake Bear Stephen Innerprizes

***************************************************

Los 7 chakras

Esta plasmación geodésica de la Chakana determina la llamada Ruta de Wiraqocha, que hoy es estudiada por los arqueólogos y recibe el nombre de QHAPAQ ÑAN (El Camino de Poder, El Camino Magnánimo, El Camino de la Virtud). A lo largo de esta misma recta (la proyección de la diagonal del cuadrado unitario), encontraremos ubicados, a Oruro, Potosi, Tiyawanaku, Qosqo, Machu Piqchu, Pukara, Kajamarca, y distribuidos geométricamente.

 
Lo interesante, es que entre el QHAPAQ ÑAN y el Eje Magnético Terrestre se encuentra la Gran Diagonal o KATARI (Serpiente), que une los tres cuadrados (que a su vez representan el KINSAPACHA o Tres Mundos y que conforman el Brazo vertical del diseño escalonado).

ASTROLOGIA

La constelación de la Cruz del Sur, formada por cuatro estrellas: Alfa, Beta, Gamma y Delta en el firmamento se encuentran dispuestas de tal forma que sus extremos están casi orientados hacia los cuatro puntos cardinales en su culminación superior. la longitud del brazo menor formado por Beta y Delta Cruxis, así como el segmento originado por Alfa y Gama Cruxis, que es el brazo menor, se hallan en la misma relación que uno de los lados de un cuadrado cualquiera y su correspondiente diagonal.

La Constelación Chakana es objeto de un culto milenario, por ser regidora del mundo andino, brindando el “orden” y la “medida”. En los primeros días de Mayo, cuando se encuentra en el cenit, marca el inicio de un Ciclo Vital.
Nuestros ancestros subían a los Centros Astronómicos Ceremoniales o Wakas, ubicados en la cima de las montañas, para su mejor observación y estudio, y para estar más cerca de su influjo energético. Además, es el momento propicio para “potenciar” las propiedades medicinales de las hierbas.

*****************************************************************

GEOMETRIA SAGRADA

El sol, que inspiró desde el primer círculo hasta todo tipo de geometría posterior, no podía faltar como centro y origen del desarrollo geométrico de una Chakana estándar.     

La multiplicación ordenada de círculos alrededor del Inti –sol− central crea una disponibilidad de puntos distribuidos  armónicamente sobre el campus geométrico. Puntos que pueden ser unidos de distintas maneras para crear desde una Tawa Chakana (la Chakana en Cruz o Taw +), hasta una Kin Chakana (la Chakana en Equis que es, propiamente, la Chakana Solar )…

Kin Chakana, Chakana Solar o Ñahui Ollim, el ojo del Sol.

Hasta llegar al diseño original de la clásica puerta solar incaica o inti punku

El símbolo de La Flor de la Vida y los calendarios mayas están íntimamente ligados a esos números clave.

Una Tawa Chakana suspendida sobre su Chakata −pirámide inferior−. 

LA SEMILLA DE LA VIDA

******************************************************

COMO TERAPIA

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20151126_020145.jpg

Visualizamos La Chakana, imaginamos como un anclaje al tiempo-espacio, un anclaje a La Pachamama (Pacha significa Tiempo-Espacio), un anclaje al «aquí y ahora». , que nos activa nuestros poderes unificadores y evolucionadores., cada vez que pensamos en ella o ponemos la intención, se activa sus codigos sanadores, para ello podemos utilizar estas diferentes maneras:

1.Dibujarla en un papel, o imprimir esa imagen, mandala

2- tenerlo en materia «objeto», en forma de colgante, piedra, cuarzo o papel, lo podamos coger, tocar sentir su energía

3-Escuchar sonidos que nos transmitan ese octaedro, 12 puntas, dependiendo de tus creencias 33 años es la edad de jesucristo y numero maestro, y representa la semilla de la vida, y ligado con la energía del corazón (aire) con el 4 chackra, cubo de la transformación

4-Experimentar creandolo, o yendo a lugares, templos con esa forma, que la vidrieras, suelos, planos de iglesias o incluso en los suelos lo hay, o incluso en flores… Sintiendolo de manera física. Recomiendo ir a lugares teluricos, que se hayan utilizado antes como iniciaciones, o ceremonias, porque tendrá más energía, y sino invocar a cada punto cardenal a un arcangel, animal totem, para activar esa geométrica sagrada dentro de nosotros y a la vez en ese lugar

ARQUEOASTRONOMIA ANDINA




Chacana o cruz andina | Tatuaje inca, Incas tattoo, Tatuajes mayas
Bandeja Chacana Azul Profunfo En Mosaiquismo - $ 910,00 en Mercado ...

5-Visualizarnos dentro de él » cuerpo astral» a través de nuestra imaginación

Todos los templos alineados han requerido un conocimiento astronómico de mucha precisión, creando un campo de energía armoniosa, equilibrada.

Desde la perspectiva de la geometría sagrada La Chakana esta formado por 33 cubos que generan un campo energético armonizador, sanador, que nos alínea con el universo y el aquí-ahora de La Pachamama. Esto debido a su forma, su simbolismo, su alineación con el espacio-tiempo y las matemáticas que contiene, las cuales se relacionan a variadas ramas de conocimiento ancestral y contemporáneo.

Esta configuración matemática facilita la sanación vibracional. Así, cualquier actividad terapéutica o para el despertar de la consciencia que se realice en interacción con o dentro de La Chakana 33, se ve potencializada, intensificada. 

************************************************************

La Wiphala

es el resultado de la aplicación práctica del sistema métrico fractal andino, en base al patrón geométrico del cuadrado. La unión de cuatro Wiphalas reproduce la Cruz Andina escalonada


El pueblo andino, expresó sus símbolos en relación a la matriz andina

Se han encontrado en tejidos, pinturas, en piedras, en qirus, en chullpas, etc.
En esta nueva etapa histórica, la wiphala expresada como una matriz de 7 x 7 (72), haciendo un total de 49 cuadrados con los siete colores del arco iris (kurmi), simboliza el renacimiento de los pueblos originarios. El cuadrado es el símbolo de la igualdad y de la armonía.

******************************************************

SIMILITUD CON OTRAS CRUCES

CRUZ TEMPLARIA

Cruces - Simbología del Mundo
PUERTA DE HAYU MARCA- MARCAHUASI - PERU (PORTAL CON REFERENCIA A ...
56102524 La Cruz Cuadrada

***********************************************************

OTRAS CULTURAS

MAS CURIOSIDADES (en este pdf)pulsa este enlace

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/16876/1/T-UCE-0010-FIL-140.pdf

Bibliografia

http://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/2012/10/la-chacana-la-cruz-cuadrada-andina-el.html

https://geometriaestaurica.es.tl/La-Chakana.htm

http://chakana-holonomica-1320.blogspot.com/

https://hablemosdemitologias.com/c-mitologia-inca/chacana/

Share
0
viryam
viryam

Related posts

marzo 18, 2021

Espalda


Read more
octubre 22, 2020

AUTOBSERVO -MENTE HUMANA


Read more
octubre 11, 2020

EL SAMSARA-Pruebas de la vida


Read more

Comments are closed.

© 2023 viryam. All Rights Reserved. Muffin group